Semillero de Artistas Visión Mundial
Himno Asodesi
jueves, 18 de julio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
jueves, 1 de noviembre de 2012
Educar con Música
Estimados Amigos es alegría para mí compartir con ustedes esta entrada; la cual muestra el avance que hemos tenido como Colegio que visiona el “Educar con Música”.
Contamos con tres condiscípulos que son: Samuel Balazarte, Angie Montero y Juan C Quiroz, estos están en el aprendizaje del Violín; a continuación les dejo la importancia del Volín, sus características y el método Suzuki (Violinista Japonés, revoluciono la enseñanza de los instrumentos de cuerda, especialmente del Violín) el cual está orientado a Niños
EL VIOLÍN
El violín, uno de los instrumentos de cuerda frotada más antiguos, se origino en Italia en el Siglo XVI.
En sus comienzos era un instrumento que acompañaba a la Danza, hasta que al ser utilizado por Claudio Monteverde comienza a formar parte de la opera, es ahí cuando comienza su auge.
Con el tiempo este instrumento cobra importancia gracias a los compositores, Antonio Vivaldi, Johan Sebastian Bach y Ludwin Van Beethoveen que escribieron piezas especiales para este instrumento (Las 4 estaciones de Vivaldi) por ejemplo.
EL MÉTODO SUZUKI
Se basa en la suposición de que todos los niños tienen habilidad para tocar un instrumento, no se trata de una aptitud innata, si no de una habilidad que se puede desarrollar, la hipótesis es que un niño tendrá igual aptitud para aprender música que para aprender a hablar.
Con el método Suzuki, los niños aprenden a disfrutar de la música y adquieren concentración y confianza en si mismos.
Con el transcurso de los años este método se desarrolla con éxito en muchos países, y prospera cada vez más en los colegios.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)